Todo listo para una nueva Córdoba Handball Cup que batirá records

7 abril, 2025

El torneo organizado por el Córdoba de Balonmano traerá 3.000 personas a nuestra ciudad durante la Semana Santa

La XV edición de la Córdoba Handball Cup, Memorial Paco Sierra, torneo organizado por el Club Córdoba de Balonmano, vuelve a ser uno de las citas referentes del balonmano base nacional. El evento, que se celebrará entre el domingo 13 y el miércoles 16 de abril, traerá a la ciudad a unas 3.000 personas, entre jugadores, técnicos, directivos y familiares, algo que supondrá un importante flujo turístico añadido, uniendo la belleza de la Semana Santa cordobesa con el espectáculo que ofrecerán en las pistas muchas de las mejores canteras de nuestro país.

El Ayuntamiento de Córdoba fue el escenario escogido para presentar el evento, con la presencia de Marian Aguilar, presidenta del IMDECO y concejal del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Martín, diputado de Deportes, Narci Ruiz, delegada de Educación del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Pardo, presidente del Córdoba de Balonmano, José Molina, delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Balonmano, y Paco Sierra, padre del jugador fallecido que da nombre al torneo.

Marian Aguilar quiso incidir en el importante número de visitantes que acudirán a nuestra ciudad durante la primera parte de la Semana Santa, suponiendo un impacto económico importante y siguiendo la línea del Ayuntamiento de apoyar y coordinar eventos deportivos con esa visión, con la disputa del grueso de encuentros en las instalaciones deportivas municipales. Por su parte, Antonio Martín destacó el hecho de que el evento alcance su decimoquinta edición, convirtiéndolo en referente nacional, además de destacar la labor de la Diputación de Córdoba cediendo el espacio del albergue juvenil de Cerro Muriano para pernoctaciones, algo que también se produce desde la Delegación de Educación del Ayuntamiento, dirigida por Narci Ruiz, con la cesión de colegios igualmente como alojamiento para cerca de mil deportistas.

A nivel cuantitativo, el evento rompe record de participación nuevamente. La cifra de jugadores asciende a unos 1.800, que representarán a 115 equipos pertenecientes a 25 clubes compitiendo en las nueve categorías en las que se lleva a cabo la competición.

En cuanto a procedencia de los clubs, serán cinco las Comunidades Autónomas representadas: Andalucía, Castilla la Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. Participarán de Andalucía el anfitrión Córdoba de Balonmano, La Salle Córdoba, Adesal, Ahlzahir, Trinitarios y Lucena, todos ellos cordobeses, más Urci Almería, Bahía de Almería, Roquetas, Cantera Sur El Ejido, Montequinto, Solucar, Fundación Victoria Málaga, Maravillas Benalmádena, Agustinos de Granada y PAN Moguer onubense. Desde Castilla la Mancha acudirán Prado Marianistas de Ciudad Real, el BM Ciudad Imperial de Toledo, BM Pozuelo de Calatrava, BM Puertollano y CAB Villarrobledo de Albacete. Mientras, los dos participantes desde Cataluña serán el BM Granollers y La Salle Bonanova, aportando la Comunidad Valenciana al Torrebanda Torrellano y la Comunidad de Madrid al BM Iplacea de Alcalá de Henares.

Respecto a las categorías de competición, el torneo se llevará a cabo en nueve desde alevines hasta juveniles: Alevín femenino, alevín masculino, infantil femenino, infantil masculino, infantil promesas masculino, cadete femenino, cadete masculino, juvenil femenino y juvenil masculino.

Los partidos se llevarán a cabo en 17 sedes, haciendo uso de un buen número de instalaciones municipales de la capital. El Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre será el centro de operaciones y sede principal del torneo, pero también acogerán partidos la IDM Valdeolleros, IDM Fátima, IDM Margaritas, IDM Fuensanta, IDM Fidiana, IDM Ciudad Jardín, IDM Guadalquivir, IDM Naranjo, Instalaciones Universitarias de Menéndez Pidal, Instalaciones Universitarias Rabanales, Colegio La Salle, Colegio Maristas, Colegio Salesianos, Colegio Trinidad, IES Alhaken y Open Arena.

El torneo arrancará ya la tarde del domingo con algunos encuentros en Vista Alegre, para desarrollarse las fases de grupos durante el lunes y la mañana del martes, quedando los cruces para la tarde del martes y la gran jornada de finales para el miércoles, con la gran fiesta final y ceremonia de entrega de trofeos en el PMD Vista Alegre. Todos los resultados podrán seguirse desde la aplicación Clupik/Leverade, mientras que las cuentas en redes sociales, CordobaHCup en X y cordobahcup en Instagram, estarán activas ofreciendo información continua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Club Córdoba de Balonmano